lunes, 20 de febrero de 2017

cuidados y recomendaciones con el computador



CUIDADOS Y RECOMENDACIONES CON EL COMPUTADOR



Recomendaciones
Los virus: Cuando te enlazas a Internet, conectas equipos y memorias externas o al descargar diferentes archivos de la Web, le das vía libre a la posibilidad de que se filtren miles de virus en tus computadores. Estos afectan el disco duro o dañan tus archivos importantes. Por esta razón es necesario instalar antivirus efectivos y legales que protejan tus equipos.
• Los cargadores: Evita utilizar cargadores genéricos, prefiere siempre el cargador de la marca y de la potencia de tus notebooks o mini portátiles. El cargador genérico causa inestabilidad en la energía interna, pues la regulación del voltaje es muy distinta para cada computador, lo cual podría causar que la placa o la tarjeta madre se quemen y la reparación termina siendo muy costosa.
• El apagado: Para evitar que se quemen los computadores de escritorio o laptops es importante que esperes a que se cierre completamente la programación que has iniciado, de lo contrario causarás daños internos. Cuando activas el comando de apagado se empiezan a cerrar uno a uno los circuitos abiertos, si se interrumpe el proceso repetitivamente es probable que se queme el equipo.
• Limpieza: Al igual que un mueble o cualquier otro dispositivo electrónico, los portátiles, requieren de limpiezas periódicas para eliminar el polvo. Es aconsejable abrir la tapa del equipo y limpiar suavemente con un cepillo los ventiladores, además es elemental usar líquidos especiales para la pantalla así mismo para su parte interna.
• Transporte: Si vas a movilizar tu hp mini, portátiles o tablets, es importante que lo hagas en morrales adecuados, que protejan los equipos de golpes y procures tratarlos con suavidad, así evitas romper las pantallas o causar daños graves.
• Memorias externas: Cuando vayas a desconectar la memory flash, memorias USB o discos externos, recuerda expulsarlos primero en el escritorio del computador. En caso que omitas este paso podrías perder toda la información y dañar los dispositivos.


1.            No exponga el cmputador a la luz solar directa. y no lo coque cerca a fuentes de calor o ca mpos magneticos

2.            Protejalo del polvo, es recomendable cubrirlo al terminar de trabajar perio se debe esperar un tiempo para que el computador se enfrie

3.            Mantengalo en un sitio donde las temperaturas no sean extremas

4.            Ubique el computador sobre una zona fija y segura

5.            Realize periodicamente una limpieza interna para retirar el polvo y los residuos del ambiente , es aconsejable que solicita mantenimento preventivo a una persona especialzada al menos una vez al año

6.            Mantenga el computador conectado a una fuente de energia estable y generalmente en caso de no existir un reguklador de voltage sera suficinete para evitar una recarga

7.            Tambien es recomentdable emplear un estabilizador o UPS para evitar las sobre recargas estos dispositivos se deben reconectar a una toma electrica que tenga conexion de polo a tierra

8.            Desenchufe el cable de alimentacion de energia desde la clavija no jale el cordon

9.            Evite colocar objetos pesados sobre los cables , tenga en cuenta que debe ubicarlos en sitios donde no interfieran el paso de las personas

10.          No ajuste demasiado los conectores de los perifericos


§  Proteger el equipo con un regulador
§  Tener precaución al transportar el equipo
§  Proteger el equipo con un antivirus (Licenciado)
§  No obstaculizar el sistema de enfriamiento del equipo
§  Utilizar ventiladores USB externo
§  No dejar todo el tiempo conectado el adaptador de energía al tomacorriente
§  No golpearla ni dejarla caer
§  No dejar bebidas u otro líquidos cerca de su Pc
 










Monitor:

§  No limpiarlo con paños húmedos, ya que, sin ir más lejos, cualquier monitor puede dañarse leve o gravemente. Para ello hay productos especiales de limpieza, kits para limpiar monitores que utilizan productos volátiles para aflojar y franelas suaves para remover y no rayar.
§  No desconectar el monitor mientras la CPU esté encendida, ni desconectarlo de la salida VGA de la tarjeta de vídeo. Esto podría dañar tanto el monitor como la torre.
§  Es muy importante tener el monitor conectado a tierra, para evitar que las descargas eléctricas generen inconvenientes. La patita del medio del enchufe, tiene que llegar a una varilla enterrada en la tierra, esta varilla se conoce como jabalina.
§  Jamás deberá entrar en contacto algún líquido con el monitor, mientras este esté encendido.
§  No se deberá tener cerca del mismo ningún dispositivo magnético, a excepción de los parlantes, que están hechos para no corromper los campos magnéticos de ciertos componentes.
§  Bajo ningún concepto se le debe cruzar por la cabeza abrir un monitor, en el caso de los CRT, el voltaje que llega a manejar es hasta de 10000 Voltios, por lo que podría llevarse un buen susto si recibe alguna descarga. Un monitor CRT puede llegar a estar días para descargarse completamente.

Teclado:

§  Prohibido comer y/o beber encima del teclado, ya que debe de estar limpio para poder funcionar correctamente.
§  Prohibido limpiarlo con cualquier cosa húmeda, los teclado se limpian tanto con pequeñas aspiradoras para absorber el polvo, cosa que es moderada, no 100% efectiva, pero ayuda.
§  Si quieres cuidarlos, no los golpees, son frágiles. Esto teniendo en cuenta que el teclado está hecho de muchas piezas pequeñas y la fuerza a utilizar con él mismo deberá ser moderada.
§  Tampoco te permitas desconectar el teclado mientras está conectado a la CPU encendida, ya que cualquier voltaje inesperado podría hacer que funcione mal, o peor, dejarlo inoperativo.

El ratón:

§  Prohibido mojarlo.
§  Prohibido golpearlo, ya que contiene piezas muy pequeñas y propensas a dejar de operar, ya que están prácticamente al descubierto.
§  Es recomendable utilizar un Pad, que es una especie de alfombra para el mouse, permite un mejor manejo del mismo y evita irregularidades.

Parlantes:

§  No tirar de los parlantes, ya que muchas veces, están apenas soldados y pueden desoldarse y comenzar a funcionar de una pésima forma.
§  No tenerlos todo el tiempo con el volumen al máximo, ya que a la larga se deteriorar con mayor rapidez.

La torre o CPU:

§  Evitar abrirla, moverla y tenerla en espacios reducidos, con bajo caudal o movimiento de aire, el cual es necesario para la correcta refrigeración del equipo. Lo mejor es tenerla en un lugar semi-elevado.
§  Apagarla correctamente, ya que si queremos que el disco duro, por ejemplo, dure lo suficiente, debemos evitar que este sea bruscamente desalimentado o correremos el riesgo de comenzar a deteriorarlo.
§  Evitar colocar objetos magnéticos tales como teléfonos, parlantes grandes o imanes muy cerca de la torre, porque no queremos dañar ninguno de sus pequeños componentes. Los parlantes normales están hechos para no repercutir en éste ámbito.
§  Apaga el equipo cuando no lo vayas a usar por períodos prolongados de tiempo y si es posible, cúbrelo con alguna manta o cobertor de nylon.
§  Si quieres limpiar el equipo por fuera, usa un paño seco, franela u algodón para remover el polvo. Lógicamente la PC tiene que estar apagada durante esta maniobra.
§  Evitar fumar sobre el equipo es muy importante, el alquitrán de los cigarrillos, a la larga puede provocar tanto suciedad como daños a las partes más íntimas del CPU.
§  Evitar apoyarle cosas encima, ya que no es una mesa de luz y tampoco queremos generar más "llamadores de polvo", por decirlo de alguna manera.
§  Debemos tener una conexión a tierra si queremos que no haya problemas con las descargas eléctricas.
§  Es recomendable no abrir el equipo si no se sabe lo que es una pulsera antiestática. Ya que nosotros mismos podríamos dañar cualquiera de los pequeños componentes transfiriendo cualquier carga eléctrica que nosotros tengamos corriendo a través de nuestro cuerpo.


ACTIVIDAD

1.- Los estudiantes utilizarán el procesador de texto en word, y teniendo en cuenta el texto referenciado, reorganizar y extraer 15 recomendaciones generales para el cuidado del computador, transcribir al cuaderno y presentar tambien con un mismo tipo de letra en el equipo en el que trabaja, para nota en clase. 

17 comentarios:

  1. Profe muy bien me gusta el medio en el que podemos trabajar

    ResponderEliminar
  2. Gracias profe eres muy buena con nosotros te queremos

    Att:Martin Alessandro Hernández Villota

    ResponderEliminar
  3. Gracias profe eres muy buena con nosotros te queremos

    Att:Martin Alessandro Hernández Villota

    ResponderEliminar
  4. Gracias profe eres muy buena con nosotros te queremos

    Att:Martin Alessandro Hernández Villota

    ResponderEliminar
  5. Esta información es muy bueno e importante para mí porque es todo lo que busco

    ResponderEliminar
  6. Hola grasias por esta informacion ��

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias esto me cirvio de mucho

    ResponderEliminar