martes, 28 de febrero de 2017


EL SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWS




Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.
Sistemas operativos

Funciones básicas del Sistema Operativo

El sistema operativo es un conjunto de programas que:
  • Inicializa el hardware del ordenador
  • Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos
  • Permite administrar, escalonar e interactuar tareas
  • Mantiene la integridad de sistema
El sistema operativo provee utilidades para:
  • Administración de Archivos y Documentos creados por usuarios
  • Ejecución controlada de Programas
  • Comunicación entre usuarios y con otras computadoras
Administración de pedidos de usuarios para usar programas y espacio de almacenamiento.








ACTIVIDAD

Realizar un pantallazo, o imprimir la imagen referenciada, y luego abrir en paint e identificar las partes del escritorio y sus elementos, seleccionando tipo de letra,  tamaño de fuente  y color.



lunes, 20 de febrero de 2017

cuidados y recomendaciones con el computador



CUIDADOS Y RECOMENDACIONES CON EL COMPUTADOR



Recomendaciones
Los virus: Cuando te enlazas a Internet, conectas equipos y memorias externas o al descargar diferentes archivos de la Web, le das vía libre a la posibilidad de que se filtren miles de virus en tus computadores. Estos afectan el disco duro o dañan tus archivos importantes. Por esta razón es necesario instalar antivirus efectivos y legales que protejan tus equipos.
• Los cargadores: Evita utilizar cargadores genéricos, prefiere siempre el cargador de la marca y de la potencia de tus notebooks o mini portátiles. El cargador genérico causa inestabilidad en la energía interna, pues la regulación del voltaje es muy distinta para cada computador, lo cual podría causar que la placa o la tarjeta madre se quemen y la reparación termina siendo muy costosa.
• El apagado: Para evitar que se quemen los computadores de escritorio o laptops es importante que esperes a que se cierre completamente la programación que has iniciado, de lo contrario causarás daños internos. Cuando activas el comando de apagado se empiezan a cerrar uno a uno los circuitos abiertos, si se interrumpe el proceso repetitivamente es probable que se queme el equipo.
• Limpieza: Al igual que un mueble o cualquier otro dispositivo electrónico, los portátiles, requieren de limpiezas periódicas para eliminar el polvo. Es aconsejable abrir la tapa del equipo y limpiar suavemente con un cepillo los ventiladores, además es elemental usar líquidos especiales para la pantalla así mismo para su parte interna.
• Transporte: Si vas a movilizar tu hp mini, portátiles o tablets, es importante que lo hagas en morrales adecuados, que protejan los equipos de golpes y procures tratarlos con suavidad, así evitas romper las pantallas o causar daños graves.
• Memorias externas: Cuando vayas a desconectar la memory flash, memorias USB o discos externos, recuerda expulsarlos primero en el escritorio del computador. En caso que omitas este paso podrías perder toda la información y dañar los dispositivos.


1.            No exponga el cmputador a la luz solar directa. y no lo coque cerca a fuentes de calor o ca mpos magneticos

2.            Protejalo del polvo, es recomendable cubrirlo al terminar de trabajar perio se debe esperar un tiempo para que el computador se enfrie

3.            Mantengalo en un sitio donde las temperaturas no sean extremas

4.            Ubique el computador sobre una zona fija y segura

5.            Realize periodicamente una limpieza interna para retirar el polvo y los residuos del ambiente , es aconsejable que solicita mantenimento preventivo a una persona especialzada al menos una vez al año

6.            Mantenga el computador conectado a una fuente de energia estable y generalmente en caso de no existir un reguklador de voltage sera suficinete para evitar una recarga

7.            Tambien es recomentdable emplear un estabilizador o UPS para evitar las sobre recargas estos dispositivos se deben reconectar a una toma electrica que tenga conexion de polo a tierra

8.            Desenchufe el cable de alimentacion de energia desde la clavija no jale el cordon

9.            Evite colocar objetos pesados sobre los cables , tenga en cuenta que debe ubicarlos en sitios donde no interfieran el paso de las personas

10.          No ajuste demasiado los conectores de los perifericos


§  Proteger el equipo con un regulador
§  Tener precaución al transportar el equipo
§  Proteger el equipo con un antivirus (Licenciado)
§  No obstaculizar el sistema de enfriamiento del equipo
§  Utilizar ventiladores USB externo
§  No dejar todo el tiempo conectado el adaptador de energía al tomacorriente
§  No golpearla ni dejarla caer
§  No dejar bebidas u otro líquidos cerca de su Pc
 










Monitor:

§  No limpiarlo con paños húmedos, ya que, sin ir más lejos, cualquier monitor puede dañarse leve o gravemente. Para ello hay productos especiales de limpieza, kits para limpiar monitores que utilizan productos volátiles para aflojar y franelas suaves para remover y no rayar.
§  No desconectar el monitor mientras la CPU esté encendida, ni desconectarlo de la salida VGA de la tarjeta de vídeo. Esto podría dañar tanto el monitor como la torre.
§  Es muy importante tener el monitor conectado a tierra, para evitar que las descargas eléctricas generen inconvenientes. La patita del medio del enchufe, tiene que llegar a una varilla enterrada en la tierra, esta varilla se conoce como jabalina.
§  Jamás deberá entrar en contacto algún líquido con el monitor, mientras este esté encendido.
§  No se deberá tener cerca del mismo ningún dispositivo magnético, a excepción de los parlantes, que están hechos para no corromper los campos magnéticos de ciertos componentes.
§  Bajo ningún concepto se le debe cruzar por la cabeza abrir un monitor, en el caso de los CRT, el voltaje que llega a manejar es hasta de 10000 Voltios, por lo que podría llevarse un buen susto si recibe alguna descarga. Un monitor CRT puede llegar a estar días para descargarse completamente.

Teclado:

§  Prohibido comer y/o beber encima del teclado, ya que debe de estar limpio para poder funcionar correctamente.
§  Prohibido limpiarlo con cualquier cosa húmeda, los teclado se limpian tanto con pequeñas aspiradoras para absorber el polvo, cosa que es moderada, no 100% efectiva, pero ayuda.
§  Si quieres cuidarlos, no los golpees, son frágiles. Esto teniendo en cuenta que el teclado está hecho de muchas piezas pequeñas y la fuerza a utilizar con él mismo deberá ser moderada.
§  Tampoco te permitas desconectar el teclado mientras está conectado a la CPU encendida, ya que cualquier voltaje inesperado podría hacer que funcione mal, o peor, dejarlo inoperativo.

El ratón:

§  Prohibido mojarlo.
§  Prohibido golpearlo, ya que contiene piezas muy pequeñas y propensas a dejar de operar, ya que están prácticamente al descubierto.
§  Es recomendable utilizar un Pad, que es una especie de alfombra para el mouse, permite un mejor manejo del mismo y evita irregularidades.

Parlantes:

§  No tirar de los parlantes, ya que muchas veces, están apenas soldados y pueden desoldarse y comenzar a funcionar de una pésima forma.
§  No tenerlos todo el tiempo con el volumen al máximo, ya que a la larga se deteriorar con mayor rapidez.

La torre o CPU:

§  Evitar abrirla, moverla y tenerla en espacios reducidos, con bajo caudal o movimiento de aire, el cual es necesario para la correcta refrigeración del equipo. Lo mejor es tenerla en un lugar semi-elevado.
§  Apagarla correctamente, ya que si queremos que el disco duro, por ejemplo, dure lo suficiente, debemos evitar que este sea bruscamente desalimentado o correremos el riesgo de comenzar a deteriorarlo.
§  Evitar colocar objetos magnéticos tales como teléfonos, parlantes grandes o imanes muy cerca de la torre, porque no queremos dañar ninguno de sus pequeños componentes. Los parlantes normales están hechos para no repercutir en éste ámbito.
§  Apaga el equipo cuando no lo vayas a usar por períodos prolongados de tiempo y si es posible, cúbrelo con alguna manta o cobertor de nylon.
§  Si quieres limpiar el equipo por fuera, usa un paño seco, franela u algodón para remover el polvo. Lógicamente la PC tiene que estar apagada durante esta maniobra.
§  Evitar fumar sobre el equipo es muy importante, el alquitrán de los cigarrillos, a la larga puede provocar tanto suciedad como daños a las partes más íntimas del CPU.
§  Evitar apoyarle cosas encima, ya que no es una mesa de luz y tampoco queremos generar más "llamadores de polvo", por decirlo de alguna manera.
§  Debemos tener una conexión a tierra si queremos que no haya problemas con las descargas eléctricas.
§  Es recomendable no abrir el equipo si no se sabe lo que es una pulsera antiestática. Ya que nosotros mismos podríamos dañar cualquiera de los pequeños componentes transfiriendo cualquier carga eléctrica que nosotros tengamos corriendo a través de nuestro cuerpo.


ACTIVIDAD

1.- Los estudiantes utilizarán el procesador de texto en word, y teniendo en cuenta el texto referenciado, reorganizar y extraer 15 recomendaciones generales para el cuidado del computador, transcribir al cuaderno y presentar tambien con un mismo tipo de letra en el equipo en el que trabaja, para nota en clase. 

jueves, 9 de febrero de 2017

En términos simples y sencillos, una computadora es un sistema informático compuesto por varios componentes electrónicos que trabajan en conjunto para proporcionar datos de salida procesados. Estos componentes conforman el llamado hardwarey son los encargados de procesar todas las instrucciones que proporciona el software con el cual está cargada la computadora.
.
Componentes de una computadora

Unidad del sistema o gabinete
La unidad del sistema o gabinete es el núcleo de un sistema informático. Normalmente, se trata de una caja rectangular. En el interior de esta caja se encuentran muchos componentes electrónicos que procesan información.  El más importante de estos componentes es la CPU (unidad central de procesamiento), o microprocesador, que funciona como "cerebro" de la computadora.
Otro componente es la memoria RAM (random access memory), que almacena temporalmente la información utilizada por la CPU mientras la computadora está siendo usada. La información almacenada en la memoria RAM es borrada cuando la computadora se apaga.
Prácticamente todos los otros componentes de una computadora están conectados por cables a la unidad del sistema. Los cables se encuentran conectados a las entradas (puertos) específicos, que se encuentran normalmente en la parte posterior de la unidad de sistema. El hardware que no forma parte de la unidad de sistema es, a veces, llamado dispositivo externo o periférico.
Almacenamiento
La computadora tiene una o más unidades de disco (dispositivos que almacenan información en un disco de metal o plástico). El disco guarda la información pese a que la computadora esté apagada.
Unidad de disco duro
La unidad de disco rígido de la computadora almacena información en un disco duro, un disco o una pila de discos duros con una superficie magnética. Ya que los discos duros pueden contener grandes cantidades de información, estos sirven normalmente como soporte de almacenamiento principal de la computadora, almacenando prácticamente todos los programas y archivos. La unidad de disco duro se encuentra normalmente en el interior de la unidad de sistema.
Unidades de CD, DVD y Blu-Ray
Prácticamente todos las computadoras actuales están equipados con una unidad de CD o DVD, normalmente localizada en la parte frontal de la unidad de sistema, las unidades ópticas utilizan lásers para leer y escribir datos de un CD, DVD o Blu-Ray. Si tiene una unidad de disco grabable, puede guardar copias de los archivos en soportes ópticos vírgenes. También puede usar la unidad de CD para reproducir CDs de música en la computadora.
Las unidades de DVD pueden hacer todo lo que las unidades de CD hacen y, además de eso, pueden leer DVDs. Si tiene una unidad de DVD, puede ver películas en la computadora. En la actualidad todas las unidades de DVD pueden grabar datos en DVDs vírgenes.
Si tuviera una unidad grabadora de CD o DVD, realice periódicamente copias de seguridad de los archivos importantes en CDs o DVDs. De esta forma, si el disco rígido falla o se rompe, no perderá datos.
En cuanto a las unidades de Blu-Ray, estas son más modernas y por lo tanto no tan extendidas en el mercado, pero pueden ser capaces de almacenar hasta 50 Gb. de datos en un disco de doble capa.
Mouse (ratón)
Perifericos de PC
El mouse es un pequeño dispositivo utilizando para apuntar y seleccionar ítems. A pesar de que los mouses tengan varias formas, el mouse típico tiene un aspecto que se parece a un ratón, de ahí su nombreEs pequeño, redondeado y está conectado a la unidad de sistema por un cable. Algunos mouses más modernos son inalámbricos.
Normalmente, un mouse tiene dos botones: el botón principal (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario. Muchos mouses también tienen una rueda entre los dos botones, lo que permite un fácil desplazamiento del mismo.
Cuando se mueve el mouse con la mano, un puntero existente en el monitor se mueve en la misma dirección. (El aspecto del puntero puede cambiar, dependiendo del posicionamiento en el monitor) Cuando quieras seleccionar un ítem, solo debes apuntar hacia el ítem y cliquear (oprimir y soltar) el botón principal. Apuntar y cliquear con el mouse es la forma principal de interactuar con la computadora.
Teclado

El teclado es principalmente utilizado para escribir textos en la computadora. Tal como el teclado de una máquina de escribir, el teclado de la computadora tiene teclas con letras y números, pero también posee teclas especiales:
Las teclas de función, localizadas en la línea superior, efectúan funciones diferentes dependiendo del modo en el que son utilizadas.
El teclado numérico, localizado en el lado derecho de la mayor parte de los teclados, permite introducir números rápidamente.
Las teclas de navegación, tales como las teclas de flecha, permiten cambiar el posicionamiento en un documento o página web.
Cabe destacar que también se puede utilizar el teclado para  efectuar muchas de las funciones que se pueden efectuar con el mouse.
Monitor
El monitor presenta información en forma visual, utilizando texto y gráficos. La parte del monitor que presenta la información es llamada pantallaTal como la pantalla de un televisor, la de una computadora puede mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Existen dos tipos básicos de monitores: Monitores CRT (Cathode Ray Tube, ya casi en desuso) y monitores LCD (Liquid Crystal Display). Ambos tipos producen imágenes nítidas, pero los monitores LCD tienen la ventaja de ser mucho más delgados y livianos.
Impresora
Una impresora transfiere datos de la computadora al papel. No es necesario tener una impresora para poder usar la computadora, pero si tienes una, podrás imprimir mensajes de correo electrónico, tarjetas, invitaciones, anuncios y cualquier otro material. Muchas personas también aprovechan la posibilidad de poder imprimir fotos en casa.
Los dos tipos principales de impresión son las impresoras a chorro de tinta y las impresoras láser. Las impresoras a chorro de tinta son las impresoras más usadas. Estas impresoras permiten imprimir en blanco y negro o a color y pueden imprimir fotografías de alta calidad, utilizando un papel fotográfico especial. Las impresoras láser son más rápidas y soportan mejor un uso más intensivo.
Altavoces o parlantes
Los parlantes son utilizados para reproducir sonidos. Los parlantes pueden estar integrados a la unidad de sistema o conectados a esta por medio de cables. Los parlantes permiten escuchar música y los efectos de sonidos producidos por la computadora.
Módem
Para conectar la computadora a Internet, necesitas de un módem. Un módem es un dispositivo que envía y recibe información a través de una línea telefónica o cable de alta velocidad. Los modems a veces vienen integrados en la unidad de sistema, pero no son los más veloces. En la actualidad, este tipo de dispositivos ya no se utilizan, siendo reemplazados por los modernos módems externos ADSL o de cable, los cuales también incorporan características de Router.